Estamos en la #fashionrevolutionweek así que queremos contaros contaros cual es el proceso de creación de uno de nuestros productos. Por ejemplo, para comenzar con un modelo nuevo de monedero:
? lo primero que hacemos es dibujar las posibles opciones de colorido y materiales, y si es un material nuevo salimos a buscar con los proveedores que ya tenemos en la zona la piel o el tejido que se ajuste a lo que queremos. En el proceso del diseño entramos los dos por igual, José Vicente y yo, y en el patronaje también. Tanto él como yo (Charo), es algo que hacemos indistintamente.
?También vemos qué componentes van a ser necesarios, como cintas para ribetear bolsillos, cremalleras o remaches y pedimos a los proveedores aquello que no tengamos en el taller. Todos los componentes que utilizamos los compramos a proveedores locales, o como mucho, de Elda. Y todos, tiene la certificación Reach de la UE que evalúa que las sustancias empleadas en la fabricación o tratamiento del producto no implica riesgos para la salud y la seguridad derivados del uso de las sustancias químicas. Sólo utilizamos cremalleras YKK que no son las más económicas, pero son las que más calidad ofrecen y en un monedero eso es importante.
?A continuación, hacemos el patrón.
?Hacemos un prototipo para hacer pruebas de dimensiones y chequear que todas las piezas encajan bien y se retocan si es necesario. Algunos monederos pueden tener hasta 30 piezas entre las piezas de refuerzo y los acolchados interiores. Yo soy la que coso la cremallera y todas las piezas interiores, y José Vicente se encarga del cortado de las piezas y en el caso de los monederos de ensamblarlos.
Nuestros monederos tienen como característica distintiva que no están cosidos por fuera, no hay pespuntes visibles en su exterior por lo que la parte de ensamblado es especialmente importante.
?Y con esto estaría listo, igual no salen todos idénticos pero eso es lo que los hace únicos. Lo colocamos en una de nuestras bolsitas de papel craft reciclable, que estampamos nosotros una a una con un sello y le colocamos nuestra tarjetita, también #handmade, agradeciéndoos que apoyéis los productos artesanos hechos a mano.